Hace un par de semanas arrancó la octava temporada de una de mis series de cabecera: Dexter. A estas alturas ya no puedo ocultar que soy una seriéfila empedernida. Sobre todo teniendo en cuenta que la primera receta que publiqué en el blog fue el pan huargo de Juego de Tronos. A principios de verano la serie que no me pierdo es Dexter. A mediados de agosto también vuelve Breaking Bad, pero de momento y ya sin la compañía de Hannibal, mi asesino en serie favorito es el que tiñe de refrescante rojo las noches de los lunes.
Tenía que hacer un homenaje a esta serie que lleva ya ocho años con nosotros (se dice pronto). Y para ello me he remontado a la tercera temporada. En ella Camila, una amiga de la familia de Dexter, está gravemente enferma y su obsesión es probar la tarta de lima perfecta antes de morir. Así que me he puesto manos a la obra y hoy traigo una tarta de lima que probablemente alcance esa perfección deseada, porque está deliciosa.
Además de pedirle que le busque la tarta de lima perfecta por todo Miami, Camila también le pide a Dexter que la ayude a suicidarse, lo que convierte este asesinato en el más "piadoso" de la serie (teniendo en cuenta que Dexter se carga a unos cuantos cada temporada, claro). Aunque en la escena en cuestión Dexter le añade pentotal sódico a la tarta de lima, me ha parecido un poco "extremo" para la receta, de modo que la versión que he hecho prescinde del veneno, por aquello de evitar los problemas a la hora de hacer la digestión. La receta es una adaptación de esta tarta de lima perfecta.
Ingredientes
- 60 gr de mantequilla
- 180 gr de galletas digestive
- 4 yemas de huevo
- 2 cucharaditas de ralladura de lima
- 115 ml de zumo de lima
- 550 gr de leche condensada
- nata montada para decorar
Elaboración
- Tritura las galletas y derrite la mantequilla. Mézclalas hasta que quede una pasta homogénea. Cubre con ellas la base de un molde de horno y parte de las paredes. Hornea unos 10 minutos a 180ºC y reserva.
- Separa las yemas de 4 huevos y bátelas hasta que blanqueen.
- Añade la ralladura de dos limas y vuelve a batir. Intenta no rallar la parte blanca de la corteza, que suele amargar un poco.
- Añade el zumo de lima (yo usé tres limas para obtener esa cantidad, pero depende del tamaño) y la leche condensada y remueve bien todo.
- Deja la mezcla reposando en el frigorífico durante 30 minutos, para que espese un poco.
- Pasado ese tiempo, precalienta el horno a 180º y vierte la mezcla sobre el molde de galletas. Hornea unos 20 minutos. Deja que se temple y enfríalo de nuevo en el frigorífico durante al menos una hora.
- Lo puedes servir con nata montada al gusto y una pizca de ralladura de lima.
Más fácil imposible. Y no sé si será la tarta de lima perfecta, pero el resultado es una tarta que en verano entra de maravilla, porque además de servirse fría, el cítrico de la lima le da un toque aún más fresco al dulce de la leche condensada. Vamos, que está de muerte...
Te animo a que la pruebes. Si quieres seguir enterado de las próximas recetas, puedes seguirme en Bloglovin o pasarte por la página de facebook. Y si tienes alguna duda o te apetece comentar lo poco que te gusta el humor negro, dímelo aquí abajo, que estaré encantada de escuchar tu opinión.
Que buena pinta!!!!!Es parecida a la clásica de queso pero debe estar aún mas refrescante! ideal para el verano.
ResponderEliminarGracias por compartir
A ti por comentar! ;)
EliminarMadre mía que pinta tiene esa tarta...y que original!!
ResponderEliminarSaliudos
¡Gracias! Desde luego es más que pinta, porque no dejaron ni una miga...
EliminarPues mira, ya tenemos ptra cosa en común, yo estoy enganchada a las series! Me encanta tu tarta de lima y a mi me parece más que perfecta, aunque mejor así, sin veneno.
ResponderEliminarUn besico
¡Bravo! Pues tienes que probarla...
EliminarBeso!
Pentotal total,ja,ja
ResponderEliminarTenias que haberla envuelto en film transparente y trincharla bien trinchada.
Tiene una pinta buenìsima, y aunque no soy muy de Dexter la probaré y te cuento. A ver si me animo con una receta serial, me encanta la idea, yo aprendí a añadir la salsa a la pasta con los Soprano, que parece una bobada pero no veas que diferencia!
Esto está loco y me ha borrado mi propia respuesta... Pues sí, la tenía que haber enfilmado a la mesa y haberla trinchado mientras la obligaba a contemplar fotos de las limas muertas por su culpa ¡Muahahaha!
EliminarLo que se aprende con las series, eh...
Qué pedazo tarta !!! Perfecta !!! Me encanta
ResponderEliminarUn besazo
¡Gracias mil! Besooo
Eliminarqué detalle prescindir del veneno...jajajajaja
ResponderEliminarmenuda pinta tiene, no se si a Camila le hubiera gustado pero nosotras la veradd que nos la apuntamos!!:)
Estuve a punto de seguir la receta literal, pero no es tan fácil encontrar pentotal en el súper...
EliminarProbadla, porque es sorprendentemente fresca, con toda esa lima... Mmmmmmm....
Tiene una pinta increible, parece super fresquita!!
ResponderEliminarYo creo que del pentotal también voy a pasar, pero el resto de la receta me encanta!!
Besos
Parece fresquita porque lo es! Y vale la pena encender el horno, porque son solo 20 minutillos. Además, la puedes hacer por la noche, que refresca, y al día siguiente estará mejor aún tras dormir en la nevera
EliminarBeso!
Great looking dish!
ResponderEliminarThank you so much!
EliminarY tan de muerte que debe estar!!! Era tonta la Camila esta, no??jajajaj
ResponderEliminarGracias por compartir, me apunto la receta a la de YA!! :)
un besote
Preciosa, me encanta, te ha quedado perfecta sin duda. Bss.
ResponderEliminarQue forma más dulce de morir... tengo que hacerla, tiene una pinta fabulosa.
ResponderEliminarBesitos
Que delicia!!! Que pinta tiene!!! Mmmmmm si pudiese ya te hubiese quitado un cachito para probarla.... Besos
ResponderEliminarQué rica! Recuerdo vagamente ese capitulo, pero no me pierdo el hacer está receta.
ResponderEliminarBss
Qué buena pinta!!! Tomo nota :)
ResponderEliminarMe encanta! Esta tarta también tenía muchas ganas de hacerla! Te ha quedado mejor que la original ;)
ResponderEliminarHola, Cris.
ResponderEliminarBuscando recetas para aprovechar unas limas que me habían regalado, dí con tu tarta y sólo puedo decirte que: ¡Gracias!, ¡gracias! y ¡gracias! por compartir esta receta maravillosa.
Yo opté por mezclarle también las claras a punto de nieve para darle un punto más esponjoso.
Gracias de nuevo.
Saludos,
Carmen
Hola! No se si tendre la respuesta a tiempo porque la cocino ahora... pero tengo una duda con la cantidad de ralladura de lima que dices que hay que poner: doa cucharaditas o la de dos limas enteras? ? Gracias!!!
ResponderEliminarA ver si llego a tiempo...
EliminarSon dos cucharaditas. Si no recuerdo mal, equivale más o menos a la ralladura de una lima. ¡Ya me contarás qué tal te sale!
Hola! No se si tendre la respuesta a tiempo porque la cocino ahora... pero tengo una duda con la cantidad de ralladura de lima que dices que hay que poner: doa cucharaditas o la de dos limas enteras? ? Gracias!!!
ResponderEliminarHa sido un auténtico placer asaltarte, he hecho esta tarta dos veces ya y ha triunfado totalmente.
ResponderEliminarUn besito y feliz 2014
Hola, una pregunta se puede hacer con limones en vez de con limas?
ResponderEliminar¡Por supuesto! El toque de sabor es distinto pero queda igual de buena.
EliminarEsta receta es una de las mejores que he hecho, muchas gracias por la receta !!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado. A mi la combinación del dulce y el cítrico me vuelve loca. ¡Gracias por pasarte a dar tu opinión!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, he intentado hacer la tarta pero no se ha quedado cuajada y al desmoldar se ha desarmado completamente. He seguido las instrucciones al pie de la letra. ¿Que ha podido pasar? ¿Poco tiempo en el horno?
ResponderEliminarMe extraña porque queda cremosa pero lo suficientemente firme como para que no se desarme. Doy por hecho que habrás usado un molde desmontable, porque sería difícil sacarla de un molde normal... Si la haces en un molde normal, lo mejor es presentarla directamente con el molde, los de cerámica por ejemplo van bien. ¿La has dejado reposar el tiempo suficiente en la nevera? Porque tal vez en verano tarde un poquito más en coger el punto de firmeza. También es cierto que cada horno es un mundo y algunos no cogen la temperatura adecuada, si con otras recetas has detectado que necesitas más tiempo de horno, métele también un poco más de tiempo a esta receta.
EliminarDesde que encontré tu receta, no he dejarlo de hacer esta tarta para ocasiones especiales. Mil gracias :)
ResponderEliminarEsta tarta de lima es espectacular, gracias por la receta, la guardaré en mi recetario personal.
ResponderEliminarmaravilloso post, muy informativo. Me pregunto por qué los demás especialistas del sector no lo entienden. Deberías seguir escribiendo. Estoy seguro de que ya tienes una gran base de lectores. gelato 41
ResponderEliminar