Yo soy totalmente autodidacta con esto de las galletas decoradas y demás chuminadillas reposteras, pero una de mis hermanas, al ver que estaba tan metida en el tema, decidió regalarme un curso de repostería creativa, por eso de ampliar horizontes.
He de confesar que veo las tartas que hace la gente con fondant y me parece un trabajazo. Suelen ser monísimas de la muerte y se pueden hacer todo tipo de diseños, peeeeero... Pero siempre me da la impresión de que son todo fachada, que algo así jamás podrá estar tan bueno como una tarta de toda la vida o un pastel de frutas.
Y me diréis ¿pero qué tontería es esa? Pues tú decoras las galletas con fondant y no dices lo mismo.
Efectivamente, es que una es un poco bipolaroid y tiene semejantes contradicciones. Además, la base de las galletas de mantequilla que uso para decorar está tan rebuena que el fondant solo le añade un punto dulce y sigue sabiendo a galleta-galleta. Aún así, me gusta probar cosas nuevas y tenía ganas de darle una oportunidad a las tartas.
De modo que el sábado me presenté en el local que tienen las chicas de Bocaditos Dulces en Madrid para hacer su curso de tartas fondant de dos pisos. Confieso que la primera impresión fue muy buena porque NO había ROSA por doquier. Odio el rosa y a veces me siento una siniestra gruñona porque no hago más que quejarme del "rosismo" y el "pasteleo" que invade este mundillo. Pues su imagen es fundamentalmente verde y amarilla (además tenían unos graffittis muy chulos en las paredes) y qué queréis que os diga... Para alguien anti-rosa como yo es un verdadero descanso para la vista.
Nuestra profe fue Elena, una chica encantadora que nos fue guiando a lo largo de todo el proceso. Lo suyo era la arquitectura y como ya tenía experiencia con maquetas, un día decidió pasarse a las maquetas dulces. A quien no lo haya intentado nunca le parecerá una tontería, pero entre cortar y nivelar los bizcochos, rellenar, cubrir, enfriar, amasar, teñir, estirar, recubrir, alisar, decorar... ¡Ufff! Pues nos pasamos más de 4 horas sin parar. Y eso que nuestras decoraciones eran más bien sencillitas.
![]() |
¿Cómo es posible que lo que más me gustara de toda la tienda fuera esta caja de latón? Viva la viejunez. |
Lo peor fue volver en metro con la tarta en los brazos, porque la pesé al llegar a casa y resulta que eran casi 4 kilos de tarta. Milagrosamente no tuve agujetas al día siguiente, pero llegué con la lengua fuera.
Y la prueba de fuego sería el domingo, porque llevé la megatarta a casa de mis padres para que mis hermanos, que son los más feroces críticos a los que jamás me haya enfrentado, dieran su veredicto. Primeras impresiones: Uoooooo, guaaaau, qué bonita, te ha quedado preciosa... Yo obsesionada porque todavía veía el lazo un poco rosa, rosa fuerte pero no rojo... Todos dudando por dónde empezar a cortar eso... Y al fin, la cata, que era lo importante. Para mi sorpresa, les gustó bastante a todos. El bizcocho lo mejor, aunque un poco más de almíbar no le habría venido mal. La buttercream del relleno quizás sabía demasiado a mantequilla. Pero lo que es el fondant no les pareció extraño en absoluto. ¡Prueba superada!
Conclusión: rectificar es de sabios y he de decir que si el interior está bueno, el fondant no tiene por qué estropear irremediablemente una tarta. Es evidente que sabe algo artificial y a mi personalmente no me aporta nada (yo soy de las que aparta el fondant y se come lo de dentro), pero veo que a la gente no le desagrada. Quizás es que soy demasiado raruna/exigente...
Pues te quedó muy chula! Yo el lazo lo veo rojo, pero no se sí será la foto o tus ojos ven rosa aunque no lo haya, jajaja.
ResponderEliminarYo hago lo mismo que tu, siempre quito el fondant y me como el bizcocho, queda muy bonito pero me empalaga mucho. Y el buttercream que hacen en todas partes tampoco me gusta porque siempre lleva demasiada mantequilla y demasiada azúcar, yo hago mi versión un poco más descargada de esos ingredientes que sino tampoco me gusta... Mira que somos especialitas, eh?
Besitos!
Yo creo que después de tantas horas ya no veía los colores, jajaja!
EliminarEn temas de tartas fondant me fío 100% de tu criterio, que ya llevas unas cuantas y coincido en que el típico relleno de mantequilla no me convence nada. Además, ¿por qué la gente se empeña en ponerle tantísimo azúcar a todo en algunas recetas? Si al final tanto dulce lo que hace es enmascarar los sabores de fondo...
Besos "especialitos". ;)
Yo soy un poco anti-fondant, por muy bueno que sea el pastel, todo lo que empalaga no me gusta, pero reconozco que las cosas que se pueden hacer con fondant son impresionantes y la tarta de ha quedado de lo más mona. Lo importante en esta vida es la mente abierta y nunca decir de esta agua no beberé.
ResponderEliminarBesos
Nota informática: Ya no me permite seguir blogs con google friend connect, pero sigo viendo los blogs que sigo en el escritorio.
Totalmente de acuerdo. Y que no me guste a mi no significa que no lo pruebe.
EliminarPor cierto, a mi el friend connect a veces me empieza a dar fallos y tengo que salir y volver a entrar en la cuenta de google. Va como el culo a ratos, pero ni idea de por qué pasa...
Beso!
Rectifico: Sería temporal, ahora si puedo otra vez
ResponderEliminarPues a mi mucho fondant también me empalaga, soy más de lo de dentro también, aunque me cuesta hacer ascos a todo lo que sea dulce.. :)
ResponderEliminarTe ha quedado genial por eso!!
u besote
Gracias! Por lo que veo no ha salido aún ningún defensor a ultranza del fondant...
EliminarYo que hago muchas tartas fondant te reconozco que a mi no me gusta, pero los rellenos son otra cosa y cuando das con un relleno sin mantequilla, el colmo de los colmos
ResponderEliminarte quedo estupenda
Un besazo
Muchas gracias. Yo tendré que investigar un poco para encontrar el relleno adecuado. De momento supongo que con una crema de queso como la que le pongo a la tarta de zanahoria podría estar muy rico...
EliminarHola!
ResponderEliminarHe llegado a tu Blog y me encantó! y pues me quedo contigo para leerte y aprender más experiencias de preparaciones en galletas, pasteles, etc.
Mi blog es: http://claudine-pastelespanquecitosyalgomas.blogspot.mx/
Saludos desde México!
Un saludo grande desde el otro lado del Atlántico
EliminarWonderful blog & good post. Su realmente útil para mí, a la espera de más head shop nuevo post. ¡Keep Blogging! Gracias por este excelente blog. Gracias por compartir información con nosotros.
ResponderEliminar